![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPgCceWQgl5YsQM9sypoRvyOR5GEU8ysd5hGeFhtT7E5BWFslDYwyPO56Tvjn-ynRFhHqP0b0wGZceYOXSOJC7aEJYXAXz1Scy27mDA_mkC4kSnSGz0YlgY6AhNF3gXdyAXv68gYimTWI/s320/Rubens.jpg)
EL PERIODO REVOLUCIONARIO
Introducción
EL BARROCO BURGUES
El burgués tuvo gran
importancia gracias al desarrollo del capitalismo, donde con el floreciente
mercado de artículos que en el pasado debido a su elevado precio tan solo
podían consumir los miembros más ricos de la sociedad urbana, ahora el lujo se
había convertido en un concepto relativo, gracias a la mayor difusión y
comercialización de una creciente variedad de productos.
La tendencia a la
formación de mercados de arte y de artículos refinados especialmente destinados
al consumo de la clase burguesa alta (comerciantes, profesionales, banqueros y
funcionarios) y los burgueses de clase baja (artesanos y tanderos más ricos) se
manifestó sobre todo en países del norte de Europa como Inglaterra y
especialmente Holanda. Por tanto las funciones económicas de los burgueses eran
pues tanto de consumidor como las de productor de riquezas.
![](http://www.sofiaoriginals.com/oct7296.jpg)
Opinión Personal
ResponderEliminarEn mi opinión el barroco es muestra del uso del arte como propaganda en masa, por un lado los católicos y tu pinturas de pasajes de la biblia, con estos santos que salen de la pintura y de dicen arrepiéntete y también esta el lado burgués el cual muestra una forma mas sencilla en los temas de las pinturas y no por ello menos importante, el retrato fue una aportación importante en esta época