EL ESTILO ROMANO RENACENTISTA
El arte Renacentista en Roma deja
sus primeras huellas aproximadamente en la segunda mitad del siglo XV. Desde
Florencia, teatro indiscutido del Renacimiento y que por eso fue definida
"la cuna del Renacimiento", artistas, pintores, arquitectos y
escultores se desplazan en Roma, dónde después dejaron unas de sus famosas
obras en el mundo. En este período los Papas en Roma llegan a ser verdaderos
mecenas y gracias a las financiaciones del clero artistas como Miguel
Ángel, Rafael, Antonio de Sangallo, Pietro de
Cortona,Bramante y muchos otros empezaron a trabajar, acabando proyectos
de gran relieve. Durante el Renacimiento Roma
aparecía como una obra, la ciudad se acuerda por las excavaciones arqueológicas
desde la cual se hallaron muchos restos históricos de la antigua Roma, por ejemplo
la famosaDomus Aurea de Nerón. La Iglesia ordenó la restauración de iglesias y
monumentos gracias a los grandes arquitectos y pintores del tiempo. En
particular los edificios y las iglesias de Roma fueron enriquecidos
confrescos y decoraciones de rara belleza que todavía hoy se
pueden admirar visitando la ciudad. Entre los proyectos artísticos
más importantes del Renacimiento en Roma hay la reconstrucción y la decoración
de la Capilla Sixtina, la capilla palaciega del Vaticano, dedicada a Sixto
IV. Lorenzo el Magnífico mandó a Roma a los artistas florentinos más
ilustres de la época para realizar este ambicioso proyecto, entre los cuales
hay Sandro Botticelli, Domenico Ghirlandaio y Cosme
Rosselli. Los trabajos continuaron bajo la dirección de Miguel Ángel y de otros
celebres fresquistas de la época. En el interior de los Museos Vaticanos,
además de la Capilla
Sixtina, es posible admirar muchos testimonios del arte
romano Renacentista, entre los cuales las obras maestras de Rafael, otro
protagonista del arte del Renacimiento en Roma, realizó las pinturas y los
frescos que actualmente están conservados en las Habitaciones y en
las Logias de Rafael. Si eres amante del arte del
Renacimiento te aconsejamos también visitar la Galería Borghese, dónde hay
muchas obras importantes deRafael y de Caravaggio. Testimonios
del arte del Renacimiento se encuentran adondequiera paseando por la ciudad de
Roma, entre los edificios Renacentistas hay el Palazzo
Farnesio construido por Antonio de Sangallo y acabado por Miguel
Ángel, Palazzo Spada, sede de la Galería Spada, Palazzo de la Papelería, sede actual
del Tribunal de la Rota
Romana y el maravilloso Palazzo
Venezia. Las iglesias Renacentistas
de Roma son muuy interesante por sus características artísticas, como por
ejemplo la iglesia de Santa María del Popolo, donde hay las obras de arte
de Bernini y de Caravaggio, la Iglesia de Sant'Agostino,
que aloja un fresco de Rafaely la famosa Virgen de los
Romeros de Miguel Ángel Merisi da Caravaggio. La fachada renacentista
de la iglesia de San Luis de los Franceses, obra de Giacomo della
Porta y la iglesia de Santa María della Pace, dónde se pueden admirar
las capillas planeadas por Sangallo, las "Sibilas" pintadas por
Rafael, los frescos de Baldassarre Peruzzi y sobre todo el famoso claustro
del Bramante.
Opinión Personal
ResponderEliminarEl arte medieval con su valor narrativo es un arte transcendental; el renacimeinto al contrario nos ofrece obras que nos proporcionanunpolacer puramente estetico.
Las obras civiles merodean, el artista abandona el anonimato y tiene conciencia de creador. Asi se enriquece el campo del arte. El hombre y la naturaleza son protagonistas y el cuerpo desnudo reaparece como portador de suma belleza. Juntamente se representan temas paganos, mitológicos o de alegorías a imitación de la época clásica. Los temas cristianos siguen predominando pero también en mente formal; realismo o idealizada sobre todo en esta primera mitad del s. XV.
EL ESTILO ROMANO RENACENTISTA
El renacimiento fue una época muy importante en Europa que mas tarde afecto a otros países, fue un cambio de mentalidad, surgió un espíritu de valoración y exaltación de la cultura clásica, hubo avances tecnológicos. En las representaciones el ser humano fue el centro del tema, se comenzó a ver el desnudo en las obras de arte y se despertó el interés por la naturaleza. Florencia fue el centro del Renacimiento, se convirtió en el centro artístico más importante en Italia y en muchos sitios mas.