Arquitectura en el Arte Egipto
La arquitectura religiosa egipcia se
caracteriza por su monumentalidad a partir del Imperio Antiguo, con el empleo
de piedra, en grandes bloques, sistema constructivo adintelado y sólidas columnas.
En la arquitectura civil se empleó profusamente eladobe en viviendas,
palacios, fortalezas y murallas, perdurando escasos restos.
Surge en una sociedad con un poder político
fuertemente centralizado y jerarquizado con una concepción religiosa de inmortalidad,
al principio sólo del faraón, que debía reflejar su magnificencia y
durabilidad.
Se consigue gracias a los conocimientos
matemáticos y técnicos, a veces desconcertantes para la época, la existencia de
artistas y artesanos muy experimentados, bien organizados y la abundancia de
piedra fácilmente tallable (caliza y arenisca).
Las construcciones más originales de la
arquitectura egipcia monumental son los "complejos de las pirámides",
los templos y las tumbas (mastabas e hipogeos)
Los templos
Los templos más característicos se
edificaron el imperio medio y el Imperio nuevo. No eran ya, como el imperio
antiguo, templos funerarios, sino edificios destinados al culto de la
divinidad. Su complejidad y dimensiones, con una monumentalidad hasta entonces
reservada a las tumbas reales, reflejan de hecho la posición alcanzada por la
casta sacerdotal en la sociedad egipcia. El templo era un lugar reservado a los
escogidos (los sacerdotes y el faraón), y al pueblo solo les estaba permitido
asistir a las posiciones convocadas fuera del recinto.
Opinion Personal
ResponderEliminarLa escultura egipcia constituye un capítulo muy interesante en sus dos facetas: escultura de bulto y de relieve, y en ambas se darán prácticamente las mismas características.
La escultura egipcia surge como representación de la imagen como un elemento de supervivencia. Es el medio para fijar la personalidad del dios o del difunto. Además está escultura sirve para la celebración de prácticas religiosas que requiere el difunto para su peregrinación al otro mundo y la escultura divina para ofrecerle las ofrendas.