Pintura y Bajorrelieves
Las imágenes se representan con
criterio jerárquico, por ejemplo: el faraón tiene un tamaño más grande que los
súbditos o los enemigos que están a su lado.
Predominaba el canon de perfil que consiste
en representar la cabeza y las extremidades de perfil pero los hombros y los
ojos de frente. Las pinturas se encuentran en papiros y paredes de tumbas, los
bajorrelieves principalmente en los muros de los templos. Las escenas más típicas
eran las de la vida cotidiana o las del "Más Allá".
Opinión Personal
ResponderEliminarEl relieve y la pintura mantienen una serie de características comunes y están muy relacionadas con la arquitectura:
Frente al hieratismo de la escultura, va a haber un gran dinamismo
Se encontraban principalmente en templos, tumbas y palacio, aunque de estos últimos prácticamente no nos han quedado restos
Tienen tres finalidades fundamentales:
Religiosa
Política y propagandística, esta suele estar representada en los templos, fundamentalmente en los pilonos, y también en las tumbas, y sirve para mostrar el poder y la fuerza del faraón.
Representación de la vida cotidiana, esto se da fundamentalmente en tumbas. En estas representaciones siempre suele haber referencias al Nilo.