jueves, 14 de abril de 2016


Gótico Comunal

Con el tiempo, los principales herederos serían los romanos que entraron en contacto con el arte griego helenístico a partir de sus conquistas en oriente donde contemplaron y admiraron por primera vez los grandiosos edificios civiles y religiosos y el desarrollo de la escultura. 

Hasta entonces la evolución del arte romano había sido a partir del arte etrusco. 

Cuando los enviados por Roma llegaron a Siria como enemigos de Antíoco el Grande (que había osado dar refugio a Aníbal, el gran enemigo de Roma) tuvieron ocasión de contemplar aquellas ciudades llenas de obras de arte, con aquellas columnatas formando los famosos pórticos o stoas de grandes magnitudes que nada tenían que ver con la urbanización modesta de sus foros republicanos ni con la aglomeración de viviendas edificadas sin seguir ningún plan.

1 comentario:

  1. Opinión Personal

    Debemos destacar la bonanza económica que se produce en estos territorios a partir del siglo XIII con la producción de paño y lana, que fue clave para el desarrollo de la arquitectura y del arte en general.

    Ésta riqueza creó un deseo de representación que se dio, sobre todo, en la construcción de grandiosos edificios de suntuosa ornamentación. Para la construcción de estos edificios se utilizó la piedra de diversas canteras de las regiones que disponían de ellas, sin embargo, en las regiones costeras se desarrolló una escuela constructiva muy destacable en torno al ladrillo.



    ResponderEliminar