Artes del antiguo Egipto
![](http://mlu-s1-p.mlstatic.com/lamina-45x30cm-arte-y-antiguedades-antiguo-egipto-papiro-1754-MLU3513688145_122012-O.jpg)
Una de las características del Antiguo
Egipto es su singular arte, con obras monumentales que generalmente tenían
carácter simbólico, funerario o religioso.
Aunque el concepto de Arte es
moderno, es perfectamente utilizable en la arquitectura, escultura, pintura y
joyería egipcias, siendo muchas de sus realizaciones auténticas obras de
arte y no simples trabajos de artesanía.
Gracias al seco clima de Egipto y a ser
enterradas por la arena del desierto (o por sus propietarios, para gozar de
ellas en la "otra vida") nos han llegado en aceptable estado de
conservación multitud de auténticas obras de arte, a pesar de la utilización de
los monumentos como canteras, las guerras o los innumerables saqueos de tumbas
y templos.
Primeras manifestaciones
![](http://www.revistacaos.com/wp-content/uploads/2009/11/egipto4.jpg)
Las expresiones artísticas egipcias más
antiguas se clasifican en las siguientes etapas: Periodo Neolítico (5300-4000 a . C.),
periodo Badariense (4400-4000 a . C.), Nagada I - Amratiense (4000-3500 a . C.), Nagada
II - Gerzeense (3500-3200 a . C.) y Nagada III (3200-3000 a . C.)
En estos periodos predomina la pintura
decorativa (en cerámicas) o simbólica (en tumbas) y pequeños objetos de
carácter utilitario y mágico. Destacan las vasijas de piedra, las
"mazas" y "paletas" votivas, como la de Narmer.
Opinion Personal
ResponderEliminarConocer el arte egipcio es una tarea muy compleja. El objetivo de este apartado es iniciarse en sus aspectos elementales, en sus recursos expresivos básicos y en las características más destacadas de las distintas épocas; además de intentar dar respuesta a los interrogantes a los que todos nos enfrentamos cuando nos iniciamos en su estudio.
Las características del arte egipcio evolucionaron a lo largo de los milenios. Este apartado integra estudios sobre la historia de esas transformaciones, dedicando especial atención a la arquitectura, escultura, bajorrelieve y pintura, pero sin olvidar otras expresiones pláticas que demuestran también la gran creatividad y capacidad técnica alcanzada por sus artífices.
El arte egipcio plasma el gusto estético y universo simbólico de las gentes que vivieron junto a las riberas del Nilo, nos muestra la capacidad creativa y técnica de sus artífices, nos introduce en la mentalidad y cosmovisión, e incluso nos muestra muchas facetas de la civilización faraónica que únicamente conocemos gracias al hecho de que fueron plasmadas por un artista.